Showcooking Escenario Market by José Marcial

Que soy un fanático del Escenario Market es algo que a estas alturas esta mas que claro. Desde el primer momento me encanto el concepto y creo que he ido a casi todas las ediciones (algunas porque no podía o estaba fuera).
La gente del Market siempre está innovando y trayendo cosas nuevas. En esta ocasión habían realizado un showcooking por la tarde a cargo de José Marcial del Restaurante Santander Veinte y estaba invitado para hacer el showcooking.
La demostración constaba de 2 platos y un postre. La cosa apuntaba maneras.
El Showcooking Escenario Market tenía como Maestro de Ceremonias al presentador Sergio Sainz que durante todo el momento explico y pregunto al chef José Marcial (el cual estaba muy nervioso) todos los entresijos de cada una de las preparaciones.
Contenido
Preparaciones
El shoowcooking constó de 3 preparaciones que ahora os voy a ir desgranando.
Pulpo con Mojo Picón
Todos conocemos como se hace tradicionalmente el pulpo. Bien cocido y con una cama de aceite patata y pimentón. Receta : Pulpo a la Gallega
Pero en esta ocasión José quiso darle otro toque y utilizo como condimento un buen Mojo Picón.
Como yo no soy un «cocinillas» (espero algún día serlo) os voy a dejar las fotos de la preparación con unas explicaciones, espero no confundirme mucho con lo que digo.
Después de poner un gran cazo con agua caliente y sal esperamos a que hierva para meter el pulpo.
Hay una técnica que se le llama «asustar al pulpo» que consiste en en meter y sacar el pulpo 3 veces de la cazuela para conseguir que el pulpo se quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción.
José nos explico un truco para saber el punto de cocción bueno del pulpo que es meterle unas patatas y cuando las patatas estén cocidas el pulpo esta listo.
Mientras el pulpo y las patatas se cocían empezó con la preparación del mojo.
Añadiendo las especias, el aceite, el pimiento, el ajo, etc.
Una vez ya con el mojo preparado miramos a ver como esta el pulpo y si está ya cocido lo sacamos.
Una vez el pulpo sacado preparamos la cama sobra la que va a ir ese pulpo con las patatas que hemos cocido con el pulpo.
Luego le ponemos el mojo que hemos preparado por encima.
Lo presentamos todo con el pulpo y así queda.
Y después de cortar y presentar este es el resultado. Fijo que ya te está entrando hambre.
Brandada de Bacalao
Para la segunda preparación José Marcial optó por una Brandada de Bacalao. Una preparación fácil. De todas maneras aquí os dejo la receta : Brandada de Bacalao
Llenamos una sartén con una buena cantidad de aceite de oliva.
Después añadimos el ajo a la sartén con el aceite.
Añadimos un poco más tarde el bacalao (previamente desalado)
Y le damos para que se vaya haciendo poco a poco.
Luego lo ponemos en un bol y le vamos añadiendo leche para que vaya cogiendo textura mientras lo pasamos por la batidora.
Una vez que tenemos ya la preparada la podemos presentar en unas tostas acompañada de perejil picado y este es el resultado.
Torrija de Sobao Pasiego
LLegó el momento del postre y que mejor que hacer un postre con productos de la tierra. En esta caso con Sobao Pasiego. No importa de la merca que sea El Macho , Joselín, Olmo, etc. Lo importante es que sean de aquí de la tierra, de Cantabria.
La receta es bien sencilla. Primero se hace la mezcla es la que es bañado el pan en la receta de la Torrija. Una vez que tenemos preparada bien esa mezcla mojamos bien el sobao por los 2 lados, que se empape bien.
Después ponemos los sobaos en un plato o bandeja o donde queramos y le echamos por encima azúcar.
Luego con la ayuda del soplete le damos caña al azúcar.
Cuando hayamos conseguido que el azúcar se tueste o caramelice pues ya tenemos las torrijas preparadas.
Y este es el resultado. Unas maravillosas Torrijas de Sobao Pasiego .
No me digáis que después de esto no estáis salivando.
Aprovecho para agradecer a Escenario Market hayan contado conmigo para el showcooking y que además ese día me permitieron también disfrutar con unas de mis pasiones, la música y encima poder pincharla.
Si te apetece hacer la receta de los sobaos aquí os dejo en enlace de un buen soplete.
Y como siempre gracias a todos por seguir mi blog y leerme. Aquí debajo tenéis los botones de compartir. Ya sabéis compartid esto en vuestros muros de FB, en twitter y donde se os ocurra.